Gobierno Municipal de Limón Indanza

1. REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE LICENCIA URBANA

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (adquirir en tesorería)
  •  Certificado de No Adeudar al Municipio (adquirir en
    tesorería).
  •  Pago del Formulario de Licencia Urbana (adquirir en
    tesorería)
  • Copia del pago del impuesto predial.
  •  Copia de la cédula de identidad y certificado de
    votación del propietario o representante legal.
  •  Levantamiento planimétrico georreferenciado del
    predio firmado por un profesional.
  • Copia de la escritura inscrita en el Registro de la
    Propiedad.
  • Certificado de NO estar en zona de riesgo
2. ACTUALIZACION DE PLANIMETRÍA PARA COMPRA - VENTA

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (adquirir en tesorería)
  •  Certificado de No Adeudar al Municipio del propietario
    y comprador (adquirir en tesorería).
  • Copia de la cédula de identidad y certificado de
    votación del propietario y comprador
  • Copia de la escritura inscrita en el Registro de la
    Propiedad.
  • Copia del Certificado de Bienes y Gravámenes
    (Registro de la Propiedad)
  • Acta de Medición
  •  Pago del certificado de avalúo (Propietario)
  • Planimetría Actualizada (Rural)

 

3. REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DE PLANOS

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (adquirir en tesorería).
  • Certificado de no adeudar al Municipio actualizado
    (adquirir en tesorería).
  • Pago de formulario para aprobación de planos
    (adquirir en tesorería).
  •  Licencia urbana (línea de fábrica emitida).
  • 3 originales de la ficha catastral del predio, que conste
    ubicación, emplazamiento, cuadro de áreas,
    especificaciones técnicas, escala y datos del técnico
    responsable; sellada en avalúos y catastros.
  • Dos copias de los planos firmados por el profesional
    (en carpeta).
4. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONSTRUCCIÓN MAYOR:

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (adquirir en tesorería)
  • Certificado de no adeudar al Municipio actualizado
    (tesorería)
  • Pago del formulario para permiso de construcción
    mayor (adquirir en tesorería).
  • Formulario del plano aprobado.
  • Licencia urbana (emitida)
  • Ficha catastral sellada en Avalúos y Catastro
  •  Formulario del INEC llenado
  • Copia del Certificado de Cumplimiento de
    Obligaciones Patronales (No estar en mora).
  •  Certificado de NO estar en zona de riesgo.
5. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONSTRUCCIÓN MENOR:

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (tesorería).
  • Certificado de No Adeudar al Municipio del dueño del
    predio actualizado (tesorería).
  • Copia de la cedula de identidad del propietario.
  • Pago de Formulario para permiso de construcción
    menor (tesorería).
  • Copia de la escritura o certificado de bienes y
    gravámenes
6. REQUISITOS PARA PERMISO DE USO DE SUELO URBANO Y RURAL

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (adquirir en tesorería)
  • Certificado de No Adeudar al Municipio del propietario
    y arrendatario (adquirir en tesorería).
  • Copia de la cédula de identidad y certificado de
    votación del propietario y arrendatario.
  • Copia de la escritura inscrita en el Registro de la
    Propiedad.
  • Copia del RUC o RISE
7.REQUISITOS PARA APROBACIÓN DE PARCELACIONES (Lotizaciones) EN EL ÁREA RURAL

Cómo acceder al servicio:

  • Especie Valorada para FRACCIONAMIENTO (adquirir en
    tesorería)
  • Copia de cédula y certificado de votación del propietario a color
  • Certificado actualizado de no adeudar al GAD Municipal (a
    nombre del propietario).
  • Copia de la escritura inscrita en el Registro de la Propiedad.
  • Planimetría Actualizada.
  • Certificado de Bienes y Gravámenes emitido por el Registrador
    de la Propiedad.
  • Cuatro planos originales de la propuesta de parcelación
    firmados por un profesional en arquitectura; en el que conste: la
    ubicación, colindantes, dimensiones, cuadro de áreas, cuadro
    de deslinde predial y cuadro de coordenadas en el sistema UTM
    WGS-84 en un CD en formato DWG.
  • Acta de medición, firmada por los colindantes actuales
8. REGULARIZAR EXCEDENTES O DIFERENCIAS DE TERRENOS

Cómo acceder al servicio:

  • Especie Valorada para REGULARIZACION (adquirir en
    tesorería)
  • Certificado de No Adeudar a la Municipalidad del
    propietario (adquirir en tesorería).
  • Copia de la cedula y certificado de votación
  • Copia de la escritura debidamente inscrita en el
    Registro de la Propiedad
  • Certificado de bienes y gravámenes emitido por
    del Registrador de la Propiedad;
  • Levantamiento planimétrico del predio rectificado
  • CD con el levantamiento planimétrico
9. REQUISITOS PARA EMITIR EL CERTIFICADO DE UBICACIÓN EN ZONA RURAL

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud de servicios técnicos (tesorería)
  • Certificado de No Adeudar al Municipio
    (tesorería)
  • Copia de la cédula de ciudadanía y certificado
    de votación
  • Planimetría del predio firmada por un profesional
  • Un CD con la información respectiva.
10. REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE PROFESIONALES EN EL GADMLI

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud dirigida al Director de Planificación
    solicitando que se registre como profesional
    calificado en el GAD Municipal de Limón Indanza.
  • Certificado de NO Adeudar al Municipio (tesorería)
  • Copia de la cédula de identidad y certificado de
    votación.
  • Copia del Título profesional.
  • Copia simple del registro en la Senescyt.
  • Patente Municipal.
11. REQUISITOS PARA DEMOLICIÓN - DESBANQUE

Cómo acceder al servicio:

  • SOLICITUD DE SERVICIOS TÉCNICOS (ADQUIRIR EN
    TESORERÍA)
  • CERTIFICADO DE NO ADEUDAR AL MUNICIPIO
    (ADQUIRIR EN TESORERÍA)
  • COPIA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD DEL
    PROPIETARIO
  • OFICIO SEÑALANDO ESCOMBRERA
12. REQUISITOS PARA ADJUDICACIÓN EN EL ÁREA URBANA

Cómo acceder al servicio:

  • Solicitud para adjudicaciones (adquirir en tesorería)
  • Certificado de No Adeudar al Municipio (TESORERIA)
  • Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación a colores
  • Cinco originales del levantamiento topográfico del inmueble
    realizados por un profesional (ingeniero civil o arquitecto),
    georreferenciados en base a la red poligonal existente en el área
    urbana, donde debe constar: croquis y ubicación del predio,
    dimensiones, nombre de los colindantes, informe de linderación,
    áreas del terreno como de la edificación si es el caso.
  • Declaración juramentada de la posesión del inmueble a la presente
    fecha de solicitud, forma de la adquisición del mismo, además de
    que la posesión sobre él haya sido de manera pública, pacifica,
    tranquila e ininterrumpida por un lapso de cinco años o más.
  • Acta de medición notariada, firmada por los colindantes actuales.
  • Un CD con la información del plano.
13. PARA APROBACIÓN DEL PROYECTO

Cómo acceder al servicio:

  • Informe favorable otorgada por los Departamentos de: Planificación,
    OO.PP, Jurídico y la Comisión de Planificación del Concejo.
  •  Solicitud suscrita por el propietario y el profesional que elaboró el
    proyecto solicitando la aprobación del mismo, quiénes deberá declarar
    que la información contenida en el proyecto y sus anexos se ajustan a
    la verdad y cumplen con la normativa vigente sobre la materia.
  • Certificado de no adeudar al GAD Municipal de Limón Indanza
    actualizado
  • Memoria gráfica del proyecto, incluidos los datos técnicos que faciliten
    el estudio y revisión.
  • El plano del levantamiento topográfico.
  • Planos arquitectónicos con detalle de las áreas de equipamiento
    comunitario y áreas verdes de ser el caso.
  • Estudios de agua potable, alcantarillado sanitario y fluvial,
    electrificación y vial, debidamente aprobados por los departamentos y
    empresas públicas pertinentes, con la firma del profesional en el área.
  • Seis copias de los planos impresos y un CD con el archivo digital en
    formato DWG que contengan toda la información constante en los
    planos impresos de la propuesta de fraccionamiento integral, de
    conformidad con las especificaciones técnicas constantes en las
    ordenanzas.
14. REQUISITOS PARA REESTRUCTURACIÓN DE PARCELACIONES (Lotizaciones) EN EL ÁREA RURAL.

Cómo acceder al servicio:

  • Especie Valorada para FRACCIONAMIENTO (adquirir en
    tesorería)
  • Copia de cédula y certificado de votación del propietario a color
  • Certificado actualizado de no adeudar al GAD Municipal (a
    nombre del propietario).
  • Copia de la escritura inscrita en el Registro de la Propiedad.
  • Certificado de Bienes y Gravámenes emitido por el Registrador
    de la Propiedad.
  • Copia de la propuesta actual de parcelación.
  • Cuatro planos originales de la NUEVA PROPUESTA de
    reestructuración firmados por un profesional en arquitectura; en
    el que conste: la ubicación, colindantes, dimensiones, cuadro
    de áreas, cuadro de deslinde predial y cuadro de coordenadas
    en el sistema UTM WGS-84 en un CD en formato DWG.
  • Acta de medición, firmada por los colindantes actuales.
15. Requisitos Para reestructuración de Lotizaciones y Urbanizaciones de terrenos mayores a 1000 M2 en el área Urbana

Cómo acceder al servicio:

  • Informe favorable otorgada por los Departamentos de: Planificación,
    OO.PP, Jurídico y la Comisión de Planificación del Concejo.
  • Solicitud suscrita por el propietario y el profesional que elaboró el
    proyecto solicitando la aprobación del mismo, quiénes deberá declarar
    que la información contenida en el proyecto y sus anexos se ajustan a
    la verdad y cumplen con la normativa vigente sobre la materia.
  • Certificado de no adeudar al GAD Municipal de Limón Indanza.
  • Memoria gráfica del proyecto, incluidos los datos técnicos que faciliten
    el estudio y revisión.
  • El plano del levantamiento topográfico.
  • Planos arquitectónicos con detalle de las áreas de equipamiento
    comunitario y áreas verdes de ser el caso.
  • Estudios de agua potable, alcantarillado sanitario y fluvial,
    electrificación y vial, debidamente aprobados por los departamentos y
    empresas públicas pertinentes, con la firma del profesional en el área.
  • Copia de la propuesta actual.
  • Seis copias de los planos de la NUEVA PROPUESTA impresos y un
    CD con el archivo digital en formato DWG que contengan toda la
    información constante en los planos impresos de la propuesta de
    fraccionamiento integral, de conformidad con las especificaciones
    técnicas constantes en las ordenanzas.
Ir al contenido